jueves, 8 de mayo de 2008
QUE SON LOS SERVICIOS
diferencia de los bienes, los servicios no son tangibles, sin embargo estos se encuentran en casi todas las actividades económicas; existen industrias que proveen servicios y otras que apoyan la fabricación para la producción de servicios.
Los servicios son prestaciones que a diferencia de los bienes no se pueden ver, tocar, ni almacenar.
La revista The Economist dice: "Todo lo que se vende en el comercio y no te machaca el pie al caerse, es un servicio". Y es cierto, los servicios aunque no se ven estan presentes en casi todas las actividades que realiza el ser humano, ellos son los mayores contribuyentes al bienestar de los ciudadanos. En el ámbito local servicios son :las conferencias, un corte de cabello, un concierto, una transferencia bancaria, una cirugía, el transporte de una mercancía de un lugar a otro. En el ámbito internacional son servicios un postgrado que se toma en el exterior, la asistencia técnica que presta un operario de una empresa que compra una tecnología en un país diferente al suyo; una obra de ingeniaría realizada por contratistas de otro país.
Los servicios acompañan casi todas las actividades que se adelantan en una economía, independientemente de que se trate de industrias que provean exclusivamente servicios, o se trate de industrias de servicios que apoyen la producción y comercialización de los bienes o de industrias autónoma para la producción de servicios. En el primer caso se hace referencia a servicios que se prestan con carácter local como el acueducto y alcantarillado; o los servicios funerarios. Entre los servicios de apoyo a la producción y comercialización de bienes se mencionan los servicios de transporte que trasladan la mercancía de un lugar a otro o los que agregan valor añadido a los bienes como los estudios de viabilidad para su penetración en un mercado, las actividades de investigación y desarrollo que se realiza en una etapa previa a la producción de los mismos; los asientos contables que realiza una empresa relacionada con la producción de los bienes; los servicios de ingeniería y administración (etapa intermedia) y la publicidad, almacenamiento y distribución (etapas ulteriores) son muestras de cómo los servicios añaden valor a los bienes.
Por último se dan industrias que solamente se crean para suministrar servicios tanto en el mercado local como en el internacional y entre ellas se pueden mencionar las entidades prestadoras de salud, las agencias de viaje, las compañías de ingeniaría.
La producción y comercialización de los servicios es bastante dinámica. En ello tiene mucha incidencia el rápido y constante avance que tiene la tecnología, lo que ha permitido que los servicios lleguen casi instantáneamente a los consumidores. Hoy en día puede realizarse una consulta médica para evaluar las radiografías de un paciente, mediante la remisión de las mismas por Internet y por este mismo medio remitir de inmediato el diagnóstico, sin necesidad de que se reúnan médico y paciente. Lo mismo puede presentarse respecto a la recepción y prestación de servicios legales, por ejemplo un cliente realiza una consulta jurídica por Internet y el abogado contesta por el mismo medio. En ambos casos el resultado es en favor del prestador y del consumidor, quien en muy poco tiempo suministran y reciben respuesta, sin necesidad de desplazamiento y sin que medie la acción del correo normal.
A continuación se hace alusión a la prestación de servicios cuando opera entre un residente y un no residente en un territorio, cual en términos generales es la característica que hace la diferencia entre un servicio prestado localmente y un servicio que se exporta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario